[useful_banner_manager_banner_rotation banners=20,12,17,16 interval=5 width=320 height=75 orderby=ran]
Ciudad del Carmen, 13 May.- Un sistema de alta presión mantendrá el ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso en la República Mexicana, principalmente en la Península de Yucatán y los estados situados en los litorales del Océano Pacífico y el Golfo de México, por lo que se estiman temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Sonora, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, se prevén temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
Por lo anterior, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, además de tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante espacios de tiempo prolongados.
[useful_banner_manager_banner_rotation banners=10,7,9,8 interval=6 width=320 height=75 orderby=ran]
Por otra parte, se pronostican precipitaciones locales muy fuertes en Chiapas, lluvias fuertes en Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Tabasco, así como lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Colima, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Morelos, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Cabe señalar que existen condiciones para el desarrollo de tormentas eléctricas y posibles granizadas en las entidades mencionadas.
En tanto, se prevén vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) con posibles tolvaneras y remolinos en Chihuahua, el norte de Durango, Coahuila, Nuevo León, así como vientos con rachas de la misma intensidad en las regiones del Istmo y el Golfo de Tehuantepec, que incluye a Oaxaca y Chiapas.
Las precipitaciones y los vientos serán generados por un nuevo sistema frontal que se mantendrá en el norte de Chihuahua y Coahuila, dos canales de baja presión que se extenderán en varias regiones de la República Mexicana, así como por la afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe.
Comments are closed.